En esas etapas de la vida, la ingesta de agua pura es crucial para el desarrollo del cuerpo humano.
El agua es tan importante para el cuerpo porque sin ella sólo serías capaz de vivir por unos días. De hecho, la comida es mucho menos vital para mantener la vida que el agua. Consumir suficiente agua debería estar en la lista de deberes de todos, y los adolescentes no son la excepción. De hecho, tal vez te sorprenda lo importante que es el agua en el cuerpo cambiante de un adolescente.
De hecho, ellos la necesitan más que nunca, porque sus cuerpos están cambiando hormonalmente. Sin embargo, los adolescentes obtienen menos agua que cualquier otro grupo etario. Los adolescentes beben principalmente refrescos, bebidas energéticas y consumen grandes cantidades de alimentos salados y grasos, los cuales no tienen ningún valor esencial para el cuerpo. La norma correspondiente a la cantidad de agua que deberían de consumir los adolescentes no es diferente de la de un adulto. Se recomienda por lo menos ocho vasos de agua por día, aunque este promedio puede variar dependiendo de la actividad física del adolescente.
Muchos adolescentes están involucrados en eventos deportivos como el baloncesto, voleibol, fútbol, porristas y el equipo de entrenamiento. Todas estas actividades son buenas para el cuerpo y ayudan a los adolescentes a mantener un peso saludable, así como ayudar a las hormonas que son nuevas en el cuerpo a equilibrarse. Sin embargo, no todos los adolescentes saben la importancia de reemplazar los líquidos que se pierden durante el ejercicio vigoroso. Se recomienda que los adolescentes que participan en ejercicios vigorosos beban un adicional de 400 ml al día, que es el equivalente a 1 1/2 taza más. Para el ejercicio que dura más de una hora, como el fútbol y la práctica de baloncesto, se recomienda 600 ml o más.
Los adolescentes que no consumen suficiente agua presentan síntomas específicos, tales como dolores de cabeza, fatiga, aumento de peso y orina de color dorado oscuro. El consumo de agua es vital para la salud y la vitalidad de cualquier adolescente. Si tu hijo tiene dificultades con alguno de los síntomas anteriores, anímalo a beber más agua.